PROYECTO
Zaragoza
LOCALIZACIÓN:
Zaragoza, España.
A REFORMAR:
Salón – Comedor.
METROS CUADRADOS:
45m2 incluyendo cocina, comedor y salón.
Objetivos
- Diseñar un espacio donde aúnar varias actividades.
- Diseñar la zona de comedor.
- Diseñar la zona de TV y salón.
- Crear un espacio para colocar un teclado.
- Crear un espacio de juego para la niña menor de la pareja.
Resultados
Mis clientes no se esperaron que con la recolocación del mobiliario y la elección de determinadas piezas y materiales, su estancia iba a parecer más grande y que, además, iban a disfrutar mucho más.
De una casa recién construida, vacía y que no sabían por donde empezar, a un hogar funcional y con el que se sienten muy identificados.
Mis clientes habían realizado el proyecto de su esperada casa junto con un equipo de Arquitectura de la zona, diseñando toda la vivienda en una sola planta.
La cocina, salón-comedor, están conectados entre ellos, creándose un espacio muy amplio que permite su interacción en las actividades del día a día.

Aunque el espacio, a simple vista, es bastante grande, estos 45 metros cuadrados necesitan ser estudiados de forma minuciosa para sacarles el máximo partido.
Esto es debido a la forma en “L” que presenta.




En estas fotos del estado actual, podemos ver el espacio sobre el que tuve que trabajar.
Mis clientes me pedían varias zonas dentro del espacio: un comedor, un espacio de ocio y una sala de estar. Todo ello en un espacio en forma de “L” que hubo que analizar minuciosamente.

Me inspire en los siguientes materiales y elementos para crear la esencia de esta estancia.




En primer lugar, decidí estudiar donde colocar la zona TV.
Como mis clientes me comentaron que en la pared del fondo, donde hace la “L” se encontraba un tiro de chimenea, no dudé en hacer de este un punto focal importante para la estancia.

Quise revestir esta pared de piedra para darle protagonismo, al mismo tiempo que colocarle una chimenea de obra que contrastase con la piedra y que genera este punto focal.
Además, los grandes ventanales que la acompañan, hacen de este espacio un lugar mágico.



Para diferenciar la zona de estar con la zona de ocio, coloqué este sofá esquinero que permite crear dos ambientes, al mismo tiempo que da asiento a varias personas.
El piano se colocó de forma estratégica, ya que no había mejor posición que colocarlo de frente al frontal de piedra y de vista a los ventanales.

La zona para el piano cobra un protagonismo en este proyecto y su colocación permite que mi cliente pudiese disfrutar de su salón y sus vistas al mismo tiempo que desarrolla su pasión: tocar el piano.




La zona de comedor, se encuentra justo al lado de la cocina.
Esto es algo óptimo cuando queremos que estas dos zonas estén conectadas. De esta manera, se agiliza el tiempo de preparación de la mesa y su posterior recogida.


El alistonado blanco de madera y el revestimiento texturizado, nos permiten diferenciar zonas y aportar diseño a esta luminosa casa.

Por último, la zona a solucionar, era el altillo.
Un espacio que quedaba a la vista de forma poco agradable, ahora se ha convertido en una estantería a medida y que da acceso a esta “despensa” mediante una puerta abatible.
Cuando la puerta está cerrada no se percibe que hubiese nada.


Como la casa presenta muchísima luz, quise conferirle tanto a la cocina, como a esta estantería del altillo, una personalidad y elegancia que contrastase con el blanco de las paredes.
Este color azul medianoche es ideal para espacios amplios y luminosos.
Los PUNTOS CLAVE el diseño de esta estancia, fueron:
La altura de las paredes las cuales rebajamos con el friso de madera y las vigas;
La luminosidad, la cual potenciamos con las paredes blancas y contrastamos con el mobiliario de color oscuro;
Y el frontal de la chimenea y televisión que se convirtieron en el punto focal de esta estancia.