Combinacion de elementos. Regla de los 3
Foto de @pinterest

LA REGLA de los 3 en INTERIORISMO

Existen unas reglas básicas qué harán que tu hogar respire la elegancia y naturalidad que ves en las imágenes de revista, decoradas por profesionales. Entre ellas se encuentra ésta: La regla de los 3. Te cuento todo sobre ella en este post.

studio stilo interiorismo y decoración

Para todos los que me conocéis, me encanta analizar casas y espacios tanto en diseño como en decoración. En cada imagen se puede aprender muchísimo de técnicas y combinación de acabados, y eso es una de las cosas que suelo hacer, por lo que si estás aquí es para aprender las mejores técnicas de decoración llevadas a cabo por mi, que a su vez las realizan los mejores profesionales del sector. 

En este análisis ferviente de los mejores diseños de interioristas y decoradores, hay una regla que nunca falla: la regla de los 3. 

Te cuento todo lo que vas a poder aprender en este post y ¡comenzamos!:

 

No. 1 | ¿Qué es LA REGLA DE LOS 3?

No.2 | ¿Cómo se utiliza?

No. 3 | Ejemplos prácticos de lo que hacer y lo que NO hacer.

 

No. 1 | ¿Qué es LA REGLA DE LOS 3?

Decoracion - 3
Foto de @pinterest

LA REGLA DE LOS 3 consiste en la colocación de 3 elementos ya sea de forma individual o en conjunto en una superficie de tal manera que en su totalidad generan un orden visual y una armonía.

Esta regla se puede utilizar en cualquier parte del diseño de una estancia: desde una mesa, a una estantería, incluso en el diseño de una pared o un suelo.

El objetivo es buscar la simetría asimétrica. Esto quiere decir que cuando diseñamos o decoramos cualquier cosa, lo ideal es dividir el espacio a decorar en 3. A continuación tenemos que buscar que el conjunto total sea armonioso, para lo cual jugaremos con alturas, colores y texturas hasta dar con las piezas que hagan que eso que estamos decorando, se vea equilibrado e interesante.

LA REGLA DE LOS 3 CONSISTE en la COLOCACIÓN de 3 ELEMENTOS o GRUPOS de ELEMENTOS que UNIDOS en CONJUNTO, CREAN un match perfecto GENERANDO UN ESPACIO ligero, elegante y armonioso, COMO DE REVISTA.

- CLARA PÉREZ

Por ejemplo, en la imagen que tenemos justo arriba, encontramos una cómoda sobre cuyo tablero se disponen varios elementos (de izq. a dcha): unos jarrones que en conjunto forman 1 elemento/grupo, seguido en el centro por unos libros y una vela (que forman otro grupo) y a la derecha una lámpara.

Como ves, tanto si colocamos un elemento en solitario (la lámpara), como si disponemos varios elementos unidos formando un grupo, hemos creado en total un conjunto de 3 elementos que crean la simetría asimétrica.

Además, es necesario siempre respetar los márgenes laterales y entre los elementos para que el espacio respire. 

Decoracion aparador
Foto de @pinterest

No. 2 | ¿CÓMO se UTILIZA?

1.- Analizar cuál es el espacio en el que vas a aplicar esta regla. 

2.- Divide el espacio en 3.

3.- Analiza cuántos elementos vas a necesitar colocar para rellenar el espacio de forma armoniosa. No es prudente dejar mucho espacio libre sin decorar (se ve extraño y vacío). 

Más o menos, cada 20-25cm máximo deberías estar colocando otro elemento. Esto funciona cuando se trata de decoración de muebles; en el caso de techos, paredes o suelos habría que analizarlo a parte.

4.- Selecciona objetos decorativos de varios tamaños para irlos colocando en grupo o en solitario hasta rellenar el espacio. 

5.- Siempre analiza el resultado final desde una posición un poco alejada. Esto te dará una perspectiva mucho mayor de lo que has decorado. 

6.- Toma una foto para seguir analizando de forma más tranquila. 

7.- Quita o rellena si lo necesitas.

studio stilo ilustración marron hoja

EL OBJETIVO es CREAR la SIMETRÍA ASIMÉTRICA.

- CLARA PÉREZ

No.3 | EJEMPLOS PRÁCTICOS de lo que HACER y NO HACER.

Ahora es el momento de que veamos con ejemplos reales cómo llevar a cabo esta regla de forma PERFECTA.

decoración habitacion
@pinterest

En esta imagen, vamos a describir lo QUE SI HACER y voy a explicar como encontramos esta regla tanto en la cómoda como en la butaca, como en la imagen en sí misma. 

Describamos una por una:

1.- La butaca presenta esta esencia tan bien cuidada porque tiene 3 elementos que la armonizan: 

  • El cojín que a su vez presenta un patrón asimétrico. 
  • El plaid de color azul colocado en el brazo opuesto a la cómoda en los mismos tonos.
  • El reposapiés, colocado junto a la butaca y que completa el trio perfecto.

 

2.- La cómoda de tonos azules, en cuya encimera encontramos:

  • El jarrón de tamaño medio/alto y adornado con plantas de gran tamaño para compensar la altura del cuadro y las molduras de la pared. Además, este está combinado en grupo con los libros y la figura blanca encima de estos. 
  • El cuadro de gran tamaño, colocado en la parte posterior.
  • Un cuadro de tamaño medio, pero con pastpartú, dejando en el punto focal el dibujo de una plantita.

 

3.- Además, el bloque completo que hacen que esta imagen sea tan armoniosa y bella en si misma:

  • Alfombra abajo.
  • Butaca con sus elementos.
  • Cómoda con sus grupo y elementos individuales.
interiorismo y decoración studio stilo

ESTA REGLA la PODEMOS ENCONTRAR TANTO en la DECORACIÓN de MOBILIARIO COMO de TECHOS, SUELOS y PAREDES.

- CLARA PÉREZ

Por último, te voy a enseñar lo que NUNCA debes hacer.

DECORACION APARADOR- COMODA
Foto de @lifeonvirginiastreet

1.- Colocar un ÚNICO elemento encima de una superficie y/o hacer una combinación de dos elementos que prácticamente no se están relacionando nada entre sí. 

Por ejemplo, en la imagen que tenemos arriba esta cómoda está vacía. Unos candelabros a la derecha con una vasija aplanada serían suficiente para terminar de decorar esta cómoda y que se vea equilibrado y armonioso.

 

 

decoracion aparador
Foto de @pinterest

2.- Colocar demasiados elementos sin que formen grupitos y sin que haya espacios suficiente entre los mismos.

Como vemos en la imagen de arriba, encontramos la superficie de esta cómoda llena de elementos, los cuales no se relacionan entre si y generan una sensación de cierto abigarramiento y agobio. 

 

SOLUCION:

1.- Dividir el espacio en 3

2.- Yo dejaría el jarrón de la izquierda y eliminaría la vasija.

3.- Eliminaría o bien la lámpara de sobremesa o uno de los candelabros (el más alto), y dejaría los otros dos elementos (o los dos candelabros o la lámpara con el candelabro bajo) para así formar un grupo. 

 

¿No te parece que se vería mucho mas despejado, aireado y armonioso?

 

Si quieres ver más sobre esta técnica, realicé un directo en instagram para que lo puedas ver, ya que está guardado en mi feedback. 

¡Estoy segura que te encantará!

 

Hemos llegado al final de este post.

Espero que lo hayas disfrutado y que hayas aprendido algo sobre Interiorismo y Decoración conmigo.

Nos vemos en el siguiente post.

Y recuerda:

TU CASA es UNA EXTENSIÓN de TI

Con cariño, 
Clara

studio stilo interiorismo y decoración

Deja una respuesta

SUSCRÍBETE a la newsletter

MASTERCLASS:
DISEÑA-lo

LISTA DE ESPERA

Estoy preparando esta Masterclass para ti con el objetivo de que tengas todo lo necesario para poder diseñar por ti misma cualquier estancia de tu casa. Mientras tanto, puedes ir reservando tu plaza aquí. No te pierdas la oportunidad de aprender de mi mano y llevar tu habilidades de decoración al siguiente nivel.

Responsable: Clara Pérez. Finalidad: Apuntarte a la lista de espera de la Masterclass y recibir actualizaciones . Cesiones de datos y transferencias: No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a claraperez@studiostiloid.com